Somos el
Centro de Estudios
Médicos Interculturales

Somos una organización sin ánimo de lucro creada en el 2006 por un grupo interdisciplinario de personas unidas alrededor del objetivo de contribuir a la conservación de la naturaleza, la protección de la cultura y el mejoramiento de la salud humana a través del diálogo intercultural.

Mujeres sabedoras de Asatrizy
Abstract Un grupo de mujeres indígenas Tukano Oriental de la Amazonia colombiana emprendió una iniciativa de investigación implementando la metodología de monitoreo biocultural lideada por su sabedores y sabedoras para el fortalecimiento del manejo tradicional de su territorio. Los primeros resultados revelaron que, tal y como lo habían previsto las sabedoras, los cultivos de las […]
Ver más
Homenaje a César Ardila
Rendimos homenaje al sabedor César Ardila, quien falleció el 23 de marzo de 2025.
Ver más
Congreso Internacional de Biología de la Conservación
El Cemi participó en el 31 Congreso Internacional de Biología de la Conservación en Kigali, Ruanda.
Ver más
Selva Sonora, el Podcast
El Cemi presenta Selva Sonora, una pieza audiovisual realizada por los comité Ticca y los comités territoriales de la Asociación de Autoridades Indígenas Aledañas a Mitú – AATIAM, en Vaupés, Colombia.
Ver más
Cierre de Territorios de vida
El 27 de junio de 2023 se llevó a cabo el evento de cierre del proyecto Territorios de vida, ejecutado por el Cemi con el apoyo de USAID/Colombia.
Ver más